Ir al contenido
CASO #1
EMAPAG

Sector: AGUA

Ubicación: Las Exclusas, Guayas


Servicio ejecutado: PTAR EXCLUSAS (Pruebas y Puesta en Marcha de Transformador de Poder, Transformadores de Distribución, Centros de Distribución Primaria, Centros de Control de Motores, Centros de Carga, Variadores de Frecuencia en Baja Tensión).


Desafío: Garantizar la correcta instalación, operación segura y eficiente de los sistemas eléctricos críticos en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), bajo altos estándares técnicos y dentro de un cronograma ajustado. Se requería validar el funcionamiento integral de los equipos eléctricos para asegurar la continuidad operativa de la infraestructura.


Solución SYC: Se realizaron pruebas funcionales y de puesta en marcha de todos los componentes eléctricos, incluyendo transformadores, centros de distribución y variadores de frecuencia. La ejecución fue realizada por nuestro personal técnico especializado, siguiendo protocolos técnicos rigurosos. Como resultado, se logró una puesta en operación exitosa, cumpliendo los requisitos técnicos del cliente y asegurando la operatividad eficiente del sistema eléctrico de la PTAR.


CASO #2
OMARSA

Sector: ACUÍCOLA

Ubicación: Isla Puna, Guayas


Servicio ejecutado: OMARSA-CACHUGRAN  (Pruebas, Puesta en Marcha y Contrato de Mantenimiento de una Planta de Generación Eléctrica Continua, compuesta por 4 unidades de 1100KW)


Desafío: Implementar y mantener en operación continua una planta de generación eléctrica compuesta por 4 unidades de 1100 kW, clave para garantizar el suministro energético constante en un entorno industrial ubicado en en una zona remota. El reto era asegurar una transición fluida desde las pruebas hasta la operación estable, con un mantenimiento preventivo que maximizara la disponibilidad del sistema.


Solución SYC: Ejecutamos con precisión las pruebas y puesta en marcha de las tres unidades generadoras, asegurando su integración eficiente al sistema eléctrico del cliente. Además, establecimos un contrato de mantenimiento especializado, enfocado en la confiabilidad operativa y la eficiencia energética. Este acompañamiento continuo ha permitido una operación sin interrupciones, respaldando la producción constante de OMARSA.



CASO #3
PETROECUADOR

Sector: PETROLEO

Ubicación: ESTACION DE BOMBEO EN BALAO, ESMERALDAS


Servicio ejecutado: Mantenimiento de la Línea de Acometida y Subestación Eléctrica en 69KV,   Celdas y Transformadores de Distribución en 13.8KV,  Variadores de Frecuencia en Media Tensión,  Centro de Control de Motores en Baja Tensión, Sistema de Control Automático y SCADA,  UPSs,  Instrumentación y Válvulas de Control.


Desafío: Petroecuador requería de una única empresa con la capacidad y experiencia para realizar el mantenimiento preventivo de equipos en Alta, Media y Baja Tensión, así como de los Sistemas de Control Automático e Instrumentación. Otro reto fue el escaso tiempo para realizar estos trabajos, debido a lo estratégico de la aplicación, el sistema de bombeo del petróleo de exportación del Ecuador desde los tanques de almacenamiento en Balao Esmeraldas hasta los buques petroleros.  


Solución de ESEYCE: ESEYCE como empresa filial del GRUPO INPROEL logra reunir suficientes especialistas con el conocimiento y experiencia en las diferentes disciplinas eléctricas y de automatización, y realiza una muy detallada planificación para ejecutar todas las actividades de mantenimiento de forma simultánea, logrando cumplir con el objetivo principal del servicio a completa satisfacción del cliente.



CASO #4
AEROPUERTO DE QUITO

Sector: Aeroportuario

Ubicación: Tababela


Servicio ejecutado: SYC  al contar con la certificación para comisionamiento de UPS´s EATON, llevó a cabo el comisionamiento, pruebas y puesta en marcha de un grupo de 6 UPS (Uninterruptible Power Supply) con capacidades que van desde 20 kVA hasta 180 kVA, destinados a respaldar áreas críticas del Aeropuerto Internacional de Quito. El servicio incluyo revisión técnica y verificación de instalación física de cada UPS, pruebas de aceptación conforme a especificaciones del fabricante, configuración de parámetros de operación y lógica de respaldo, pruebas funcionales bajo carga simulada y real, verificación de bypass automático.


Desafío: El proyecto tenía una ventana de tiempo estrictamente definida, ya que las UPS eran parte de un cronograma mayor de implementación tecnológica dentro del aeropuerto, lo que exigía a SYC cumplir con plazos muy ajustados para la puesta en marcha de todos los equipos y coordinación con múltiples frentes de trabajo simultáneos dentro de un entorno aeroportuario en operación.


Solución SYC: SYC implementó una estrategia técnica y operativa basada en análisis previo de planos eléctricos y configuraciones del fabricante, coordinación minuciosa con el equipo encargado del proyecto, personal técnico certificado por el fabricante, garantizando una configuración y prueba conforme a los estándares, uso de bancos de carga, lo que permitió validar desempeño sin afectar operaciones normales, ejecución en fases controladas, para permitir la integración progresiva al sistema general sin riesgos de desconexión. Gracias a esta planificación y ejecución técnica rigurosa, el proceso de puesta en marcha fue completado dentro del plazo establecido, cumpliendo con todos los requerimientos técnicos del proyecto.



CASO #5
NOVACERO

Sector: Metalúrgica

Ubicación: Lasso, Latacunga


NOVACERO-MANTENIMIENTO S/E LASSO (14 HORAS, 8 ING ESPECIALISTAS Y 22 TÉCNICOS)


Servicio ejecutado: SYC ejecutó un mantenimiento integral ANUAL programado a la subestación eléctrica principal de NOVACERO, que opera con niveles de transformación de 138 kV, 69 kV y 13.8 kV. El mantenimiento fue realizado de manera intensiva en una ventana de tan solo 14 horas abarcando transformadores de potencia, relés de protección, equipos de maniobra y seccionadores, equipos de instrumentación para medición y protección, sistema de puesta a tierra, Inspección termográfica, todo el proceso fue ejecutado bajo rigurosos protocolos de seguridad.


Desafío: NOVACERO requería realizar el mantenimiento completo de su subestación sin afectar la continuidad de su producción, lo cual significaba ejecutar todas las labores críticas en una única jornada de 14 horas, incluyendo transformadores de alta potencia y sistemas de protección complejos. Además, se trataba de una infraestructura eléctrica de alta criticidad, que no admitía errores ni demoras, por lo que el trabajo debía ser preciso, seguro y perfectamente coordinado.


Solución SYC: SYC diseñó e implementó un plan técnico-operativo de alta eficiencia, basado en:

• Preplanificación detallada: cronograma ajustado por minuto, rutas de trabajo paralelas y procedimientos de contingencia.

• Equipo técnico especializado: profesionales certificados divididos por especialidad (alta tensión, protección, pruebas).

• Coordinación en tiempo real con el equipo de operación de NOVACERO para maniobras seguras y oportunas.

• Control de calidad y supervisión técnica continua durante toda la operación.

Gracias a esta estrategia, el mantenimiento fue completado dentro del plazo previsto, sin incidentes, y con todos los sistemas eléctricos en condiciones óptimas de operación y protección.